Conjuntivitis: MedlinePlus en español

Los medicamentos antivirales pueden ser una opción si la conjuntivitis viral está causada por el virus del herpes simple. Dado que este tipo de conjuntivitis está provocado por un virus y no por una bacteria, los antibióticos no constituyen una opción de tratamiento. Dependiendo del tipo de conjuntivitis, el médico puede optar por diferentes tratamientos. Sin embargo, los síntomas pueden durar más o menos tiempo en función de la causa que ha originado la inflamación de la conjuntiva y  de si se está tratando de manera adecuada o no. Por lo tanto, la duración de la inflamación de la conjuntiva dependerá, en gran medida, de un correcto diagnóstico y de un adecuado tratamiento.

  • Además de ser colaborador en medios escritos (Expansión, Cinco Días, idealista.com, El País, Libertad Digital, El Confidencial,…) Radio (COPE, Onda Cero, Cadena Ser, Onda Madrid…) y Televisión (Telecinco, Antena 3, Telemadrid…).
  • Si la conjuntivitis es causada por irritantes como productos químicos, es fundamental enjuagar los ojos de inmediato con abundante agua o una solución salina.
  • Cuando está infectada por cualquier microorganismo, la conjuntiva se vuelve de color rosado por la dilatación de los vasos sanguíneos, y aparecen secreciones oculares.
  • En el caso de padecimientos leves muchas veces el ojo mejora por sí mismo, sin la necesidad de un tratamiento médico.
  • La diferenciación clínica entre la conjuntivitis infecciosa, viral y bacteriana no es muy precisa.
  • Por ello, si notas secreción o enrojecimiento en los ojos de tu bebé, busca atención médica inmediatamente para determinar a qué se debe la conjuntivitis en los bebés.

Tipos de conjuntivitis y sus causas

Un diagnóstico preciso permitirá iniciar el tratamiento adecuado y mejorar la pronta recuperación. La conjuntivitis alérgica, desencadenada por polen o polvo, se trata mediante la reducción de la exposición a ellos y el uso de antihistamínicos orales o colirios antialérgicos. La conjuntivitis es altamente contagiosa y se propaga fácilmente a través del contacto directo con las manos u https://oftalmolima.pe objetos contaminados. Esto puede ocurrir al tocar los ojos y luego otros objetos o superficies, por contacto personal cercano, como abrazos o apretones de manos.

Tratamientos para la conjuntivitis

El uso de toallas, paños y ropa de cama separados ayudan a minimizar la propagación a otros miembros de la familia. Las personas no suelen ir al trabajo o a la escuela durante varios días o, en casos graves, incluso semanas. Varios tipos de microorganismos pueden infectar y causar inflamación en la conjuntiva (la membrana que reviste el párpado y cubre la parte blanca del ojo). La conjuntivitis bacteriana es la siguiente causa infecciosa más común y la responsable de la mayoría de los casos en niños. También, usualmente empieza en un solo ojo y puede extenderse al otro causando ojo rojo y secreción purulenta (amarilla-verde). En la conjuntivitis bacteriana, por otro lado, “se utilizan antibióticos tópicos, como gotas o pomadas, para eliminar la infección, y es crucial mantener una buena higiene ocular para evitar la propagación”.

Generalmente, la gran mayoría, mejoran con el uso de antiinflamatorios tópicos (corticoides o AINEs). Además, esta inflamación de la conjuntiva suele ir acompañada de picor o escozor en los ojos. Las causas de la conjuntivitis (que en todos los casos hace referencia a una inflamación de la conjuntiva) pueden ser variadas y, según el origen que la cause, habrá que adoptar un tratamiento u otro. Si ocurre, podría indicar una infección más grave y es recomendable consultar a un médico, especialmente en casos de conjuntivitis vírica o bacteriana. Para aliviar los síntomas, puede ser necesario cambiar a lentes desechables diarios o considerar alternativas a los lentes de contacto. Además, las gotas prescritas por un oftalmólogo pueden reducir la inflamación.

La rotura de bazo es motivo más que suficiente para acudir, de forma urgente, al hospital más cercano. El bazo no es un órgano vital, ya que sin él otras partes del cuerpo, como el hígado, podrían absorber algunas de sus principales funciones. Pero ante la pérdida de este órgano, el cuerpo quedaría expuesto a más infecciones debido a que se dedica a combatirlas. Además de ser colaborador en medios escritos (Expansión, Cinco Días, idealista.com, El País, Libertad Digital, El Confidencial,…) Radio (COPE, Onda Cero, Cadena Ser, Onda Madrid…) y Televisión (Telecinco, Antena 3, Telemadrid…). La conjuntivitis alérgica mejora cuando se elimina el alérgeno que la ha provocado.

Las infecciones causadas por se tratan con ceftriaxona administrada por vía intravenosa o mediante inyección intramuscular o una dosis única de cefotaxima. Las infecciones causadas porChlamydia trachomatis se tratan con eritromicina o azitromicina. Los padres también deben recibir tratamiento.se tratan con eritromicina o azitromicina.

Estos medicamentos ayudan a eliminar la infección y reducen el riesgo de complicaciones. La mejoría suele notarse en pocos días, pero es importante completar el tratamiento indicado. El tratamiento para la conjuntivitis depende del tipo de inflamación ocular que presente cada paciente. Un diagnóstico adecuado es fundamental para elegir el enfoque correcto y aliviar los síntomas de forma segura. Estas se producen por reacciones alérgicas o por la exposición a sustancias irritantes como humo o cloro, pero no representan un riesgo de transmisión entre personas.

O bien puede tratarse de un rasguño en la córnea o la membrana que recubre el globo ocular, denominada conjuntiva. Existen afecciones oculares graves que pueden causar el enrojecimiento de los ojos. Estas afecciones pueden causar dolor ocular, sensación de tener algo en el ojo, visión borrosa y sensibilidad a la luz.

La conjuntivitis gonocócica y la conjuntivitis de inclusión en el adulto requieren antibióticos sistémicos. Hay que lavar la secreción de los ojos, que deben permanecer sin tapar. Los niños pequeños con conjuntivitis deben faltar el colegio para evitar la diseminación de la infección. Las compresas frías aplicadas en los ojos pueden ayudar a aliviar el ardor y el prurito local. La conjuntivitis suele manifestarse de forma clara y molesta, lo que facilita su identificación, aunque en ocasiones puede confundirse con otras afecciones oculares.

Las infecciones fúngicas son poco frecuentes y se producen sobre todo en personas que utilizan colirios a base de corticoesteroides durante mucho tiempo, o que sufren lesiones oculares causadas por materia orgánica, como plantas o desechos. El tracoma es otro tipo de conjuntivitis causada por Chlamydia trachomatis. Sin embargo, no se transmite por contacto sexual con una persona que tiene una infección genital por clamidia.

Este paso es importante para diferenciar entre conjuntivitis vírica, bacteriana o incluso para descartar otras enfermedades oculares con síntomas similares. En casos de conjuntivitis alérgica, los síntomas pueden incluir un picor muy intenso y bilateral, asociado con estornudos, congestión nasal y otros signos propios de la reacción alérgica. No suele haber secreción purulenta en estos casos, pero sí una notable inflamación de los párpados y sensación de pesadez ocular. Los ojos de los recién nacidos son sensibles a las bacterias que se encuentran en el canal de parto de la madre. En algunos casos, estas bacterias pueden ocasionar que los lactantes desarrollen una forma grave de conjuntivitis conocida como conjuntivitis neonatal. Esta afección requiere tratamiento inmediato para conservar la vista del bebé.

La infección desaparece por sí sola sin tratamiento, pero la conjuntivitis bacteriana necesita tratamiento con gotas o ungüentos antibióticos. La fotofobia, o sensibilidad a la luz, también puede estar presente, especialmente en los casos más intensos, lo que obliga al paciente a buscar espacios poco iluminados o protegerse los ojos. En niños y personas mayores, es habitual que la conjuntivitis venga acompañada de una mayor irritabilidad o dificultad para mantener la vista fija durante mucho tiempo.

Laisser un commentaire

Votre adresse courriel ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Scroll to Top